A 63 kilómetros de Murcia se encuentra Caravaca de la Cruz, una encantadora villa medieval en la cual destaca muy por encima de otros monumentos el famoso Castillo templario que alberga en su interior el Santuario de la Vera Cruz. Cuenta la leyenda que en el año 1232 en el castillo moro de Caravaca se produjo un hecho milagroso. El rey moro Abu Seit se convirtió al cristianismo cuando delante de sus ojos aparecieron dos ángeles con una cruz para que un sacerdote prisionero en el castillo pudiera oficiar una misa. La tradición asegura que dicha cruz, de origen oriental acoge en su interior un trozo de madera perteneciente al leño donde Cristo fue crucificado.
A raíz de esto, la iglesia católica la veneró como la Vera Cruz (verdadera cruz) y otorgó a la localidad el poder celebrar un Año Santo cada siete años “in perpetuum” en el Santuario de la Vera Cruz, privilegio que comparte con las ciudades de Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.
Caravaca, la ciudad santa, celebra su próximo Año Jubilar en el año 2010, así que ya queda menos para que en este centro de peregrinación se repita la celebración. De igual forma todos los años entre los días 1 y 5 de mayo se celebran las Fiestas de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, con una gran afluencia de público. Durante esta celebración también tiene lugar la fiesta de los Caballos del Vino que rememora un antiguo hecho histórico acontecido en el siglo XIII. Es espectacular ver a los caballos al galope ascendiendo las empinadas cuestas hacia el Castillo. Y no debemos olvidar las fiestas de los Moros y Cristianos que junto con las anteriores conforman un magnífico calendario festivo.
Lo unico malo de sm94 son los 5 o 6de dn que beben las aguas por su lider raulon de ub, algunos por oviedo aun no se han enterado por que desapareció brigadas azules, que pregunten a sus mayores.
Ayudanos a tener el blog catalogado y que todas las fotos esten con su temporada.
.
CONTACTO
Si estas interesado en que tu blog o web aparezca en este blog mdm ponte en contacto con este e-mail: foromdm@yahoo.es Si tienes fotos viejas de grupos de España o fotos de incidentes y robos de pancartas envianoslas al e-mail
SI ALGUNO SABE LAS FECHAS DE ALGUNAS ENTRADAS QUE LO DEJE EN COMENTARIOS
7 comentarios:
los hools del oviedo contra hools de su nivel.
a quien qriais pegar a pastores,q subnormales sois
CARAVACA DE LA CRUZ 2010.
A 63 kilómetros de Murcia se encuentra Caravaca de la Cruz, una encantadora villa medieval en la cual destaca muy por encima de otros monumentos el famoso Castillo templario que alberga en su interior el Santuario de la Vera Cruz. Cuenta la leyenda que en el año 1232 en el castillo moro de Caravaca se produjo un hecho milagroso. El rey moro Abu Seit se convirtió al cristianismo cuando delante de sus ojos aparecieron dos ángeles con una cruz para que un sacerdote prisionero en el castillo pudiera oficiar una misa. La tradición asegura que dicha cruz, de origen oriental acoge en su interior un trozo de madera perteneciente al leño donde Cristo fue crucificado.
A raíz de esto, la iglesia católica la veneró como la Vera Cruz (verdadera cruz) y otorgó a la localidad el poder celebrar un Año Santo cada siete años “in perpetuum” en el Santuario de la Vera Cruz, privilegio que comparte con las ciudades de Roma, Jerusalén, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana.
Caravaca, la ciudad santa, celebra su próximo Año Jubilar en el año 2010, así que ya queda menos para que en este centro de peregrinación se repita la celebración. De igual forma todos los años entre los días 1 y 5 de mayo se celebran las Fiestas de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, con una gran afluencia de público. Durante esta celebración también tiene lugar la fiesta de los Caballos del Vino que rememora un antiguo hecho histórico acontecido en el siglo XIII. Es espectacular ver a los caballos al galope ascendiendo las empinadas cuestas hacia el Castillo. Y no debemos olvidar las fiestas de los Moros y Cristianos que junto con las anteriores conforman un magnífico calendario festivo.
Lo ultimo que faltaba los sinmecheros pegando a peñistas!!!no se puede caer mas bajo!!
SINMECHEROS SIEMPRE A CORRER!!!!
Lo unico malo de sm94 son los 5 o 6de dn que beben las aguas por su lider raulon de ub, algunos por oviedo aun no se han enterado por que desapareció brigadas azules, que pregunten a sus mayores.
como llorabais mariqitas,cuando qdasteis eliminados.nenazas,ir a la guarde,tontinos.
Publicar un comentario